Historia del Reino Enano de Khazad-dûm: El Pozo Oscuro y su Excelencia Artesanal
La historia de Khazad-dûm, o Moria, como fue posteriormente conocida, es una saga de grandeza enana y tragedia profunda. Fundado en los Años de los Árboles (entre los años 1050 y 1250) por Durin el Inmortal, líder del linaje Barbiluengo, este reino alcanzó su máximo esplendor en la Tierra Media gracias a la destreza enana en la artesanía y la minería. Durin, tras despertar y viajar hacia el sur, encontró un lago, Kheled-zâram, y, viendo su reflejo con una corona de estrellas sobre su cabeza, lo interpretó como un presagio y fundó Khazad-dûm, "la Mansión de los Enanos" en lengua khuzdul.
El Gran Salón y la Expansión de Khazad-dûm
El reino creció bajo el liderazgo de Durin y sus descendientes, quienes excavaron en las Montañas Nubladas para construir una ciudadela de inmensas cámaras y siete niveles. La entrada oriental al Primer Salón, accesible a través de un puente sobre un abismo, era crucial en la defensa de Khazad-dûm. Con el tiempo, el reino se expandió tanto que podía cruzarse todo el ancho de las montañas desde la Puerta Este hasta la Puerta Oeste, creada por Narvi, un renombrado artesano enano. Decorada con ithildin, la puerta reflejaba la luz de la luna y las estrellas, mientras que en el centro de la inscripción estaba la famosa frase "Di ‘amigo’ y entra", mostrando un tiempo de amistad entre enanos y elfos.
La Era Dorada del Mithril
El mithril, uno de los metales más valiosos, fue el recurso que trajo riqueza y reconocimiento a Khazad-dûm. Durante la Segunda Edad, la demanda de mithril elevó el reino a su cúspide. Sin embargo, la creciente minería atrajo problemas, pues los enanos profundizaron tanto que, sin saberlo, despertaron a un balrog de Morgoth, conocido entre ellos como "El Daño de Durin".
La Oscuridad de Moria y la Guerra con los Orcos
Luego del despertar del balrog, Khazad-dûm quedó inhabitable y comenzó a ser llamado Moria, "el Pozo Oscuro". El balrog permaneció allí por siglos, hasta que en el año 2480 de la Tercera Edad los orcos invadieron las profundidades de la ciudad. Durante la Guerra de los Enanos y los Orcos, un conflicto brutal que culminó en la Batalla de Azanulbizar, los enanos intentaron recuperar su hogar, pero la devastación fue tal que Moria continuó deshabitada.
El Retorno Breve de Balin y la Expedición de la Comunidad del Anillo
Años después de la Batalla de los Cinco Ejércitos, Balin intentó establecer una colonia en Moria, pero su esfuerzo terminó trágicamente cuando él y su grupo fueron atacados y superados por los orcos. Cuando la Comunidad del Anillo entró en Moria, encontraron la tumba de Balin y enfrentaron múltiples peligros, incluyendo el balrog, con el que Gandalf luchó en el Puente de Khazad-dûm, sacrificándose para permitir la huida de sus compañeros.
El Regreso de los Enanos en la Cuarta Edad
Después de la caída del balrog y el fin de la Tercera Edad, Durin VII lideró la reconquista de Khazad-dûm. Bajo su mandato, los enanos finalmente recuperaron Moria y revitalizaron sus minas y forjas. Aunque la grandeza de antaño no volvió a ser la misma, sus martillos resonaron una vez más en la oscuridad de las Montañas Nubladas, devolviendo la vida al lugar que fue y siempre sería su hogar ancestral.
Conclusión
La historia de Khazad-dûm es una de resiliencia y persistencia enana. Este reino legendario no solo representa la grandeza de una raza, sino también el trágico precio de la ambición y la lucha constante contra la oscuridad. Su legado perdura como símbolo de la excelencia artesanal de los enanos y su inquebrantable conexión con la Tierra Media.
Espero te gusten las historias de la Tierra Media, sigue explorando el blog y lee también sobre los Orcos, Trasgos y Uruk-hai.